
Web Oscura o “Dark Web”, ¿Si es tan opaca como la pintan?
oct 27
4 min de lectura
0
4
0
INFORME ESPECIAL
Por: John del Río
Comunicador social y periodista
Redacción San Buenaventura Estéreo 95.4 F.M
Viernes, 24 de octubre, de 2025
01:30 p.m.
En términos simples, la web oscura, o “Dark Web” (por su traducción en inglés) la forman varios sitios de la internet, que están escondidos y a los que solo se puede entrar con un navegador web especializado. Por eso es posible navegar por ella de forma clandestina, pues todo lo que se haga será privado, por consiguiente es un nicho atractivo para los ciberdelincuentes. Pero también, se puede ingresar al sitio respetando la ley.
De acuerdo con www.avastacademy.com en cuanto a la historia de la web oscura asegura que, “suele mencionarse el lanzamiento de Freenet en 2000 como el principio de la web oscura. Freenet, el proyecto de tesis de Ian Clarke, un estudiante de la Universidad de Edimburgo, en Escocia, se diseñó como una forma anónima de comunicarse, intercambiar archivos e interactuar en línea. En 2002, la web oscura creció de forma notable cuando unos investigadores financiados por el US Naval Research Laboratory (Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos) diseñaron y lanzaron la red Tor. En ese momento, Internet aún era joven y rastrear a las personas era fácil, mientras que permanecer en el anonimato no lo era. La red Tor se creó para abrir canales de comunicación seguros para los disidentes políticos y los operativos de inteligencia estadounidenses en todo el mundo”.
Las páginas web que visitan las personas todos los días, son una pequeña parte de todo Internet. Por esto es importante que se sepa, que aparte de la web superficial, se encuentra la web profunda, y dentro de esta, la web oscura.
Según www.NrdVPN.com, la web profunda es “el contenido online que no está indexado por motores de búsqueda como Google, por ejemplo la información que se encuentra protegida por contraseñas o por páginas de pago. Hay algunos buscadores que ofrecen acceso a estos contenidos, pero son escasos”, y agregan que: “la web oscura es un conjunto de sitios web oscuros que tampoco están indexados por los motores de búsqueda clásicos”.
Citando de nuevo la fuente anterior, la cual sugiere, que para entender el concepto de la web oscura y sus mitos, se debe de tener en cuenta la siguiente diferenciación:
Web superficial: Conformada por sitios web con opción de búsqueda, blogs, foros públicos, sitios web de compras y sitios de noticias.
Web profunda: Contiene los sitios que necesitan inicio de sesión, cuentas de correo electrónico, portales bancarios y servicios de suscripción.
Web oscura: Incluye los sitios que necesitan herramientas especiales para entrar, sitios web no encontrados en los buscadores, dominios .onion, mercados descentralizados.
Entonces, ¿Cómo se puede acceder a la web oscura?
www.avastacademy.com dice respecto al ingreso a este sitio, que: “La forma más rápida de acceder a la web oscura es descargar e instalar el navegador Tor, que dirigirá su tráfico a través de la red Tor y le dará acceso a la web oscura. En Tor, puede escribir cualquier URL que le gustaría visitar, incluidos dominios .onion de la web oscura”.
Pero, navegar sin brújula en la internet en busca de información o por ocio, es bastante arriesgado, por ello, nuevamente www.avastacademy.com dice que: “Para mayor seguridad, conéctese primero a una VPN y a continuación utilice Tor en una práctica conocida como Tor sobre VPN. Muchos proveedores de servicios de Internet (ISP) y gobiernos pueden sospechar del uso de Tor, y una VPN ocultará su actividad de Internet e impedirá que nadie sepa que está usando Tor”.
Los siguientes pasos facilitarán el ingreso a esta web:
-Conectarse a una VPN segura, hace que ningún proveedor de Internet u otra persona sepan de la descarga y utilización de Tor.
- Descargar e instalar Tor, es gratis, descárguelo en el sitio web oficial del proyecto Tor.
-Navegar por la web oscura con el navegador Tor, permitirá acceder a dominios .onion.
-Proteja su identidad, todos los web oscuros no son peligrosos, pero hay varios que estafan, cuando compre o se comunique en ellas, use e-mails cifrados y anónimos, para los pagos, use billeteras digitales anónimas.
-Compre un software de ciberseguridad, para protegerse ante cualquier amenaza.
-Edúquese e infórmese sobre la web oscura en foros gratis como Reddit.
Las principales características de la web oscura son la privacidad y el anonimato, es sabido que algunas actividades hechas ahí son ilegales. Por ejemplo, una de las más sonadas ha sido el mercado de Silk Road, lanzado en 2011 y que era, como Amazon pero de drogas. En 2013 el FBI lo cerró y su fundador, Ross Ulbricht, está cumpliendo cadena perpetua.
Si bien se cometen varios ciberdelitos, la web oscura también es usada legalmente, puesto que algunas personas prefieren no compartir información en línea y usan Tor para visitar páginas normales que no pertenecen a la web oscura o para entrar en foros y sitios de noticias de esta web.
Finalmente, ya se dijo que el principal objetivo de la web oscura es para estar en el anonimato, porque ofrece privacidad en las comunicaciones cifrando y enrutando el contenido en línea a través de varios servidores web. Aquí es donde entra la parte «oscura»: para acceder a la web oscura se debe usar un software específico que le proporciona anonimato.
Además, si la web oscura se describe como un foro anárquico para delinquir, no es del todo cierto. La red oscura se trata de un espacio anónimo de la red al que se puede dar un uso inadecuado o un uso útil.






