
EPM junto a su corporación adjunta Aguas Nacionales, dieron a conocer los avances llevados a cabo en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Aguas Claras (PTAR) en el municipio de Bello para la mitigación de olores que afecta a la población aledaña.
En el año 2019 se inauguró uno de los proyectos sostenibles más ambiciosos del Valle de Aburrá, la Planta Aguas Claras es una realidad de la cual los ciudadanos gozan, dado que ha contribuido al saneamiento del Río Medellín. Aburrá que circula de sur a norte.
Desde que esta gran infraestructura entró en funcionamiento, ha cumplido con su objetivo de mejorar la calidad ambiental del rio, sin embargo, se ha visto afectada por la emisión de olores que mantienen a la comunidad inquieta. Por ello Empresas Públicas de Medellín se comprometió a recuperar la estabilidad de la PTAR 36 puntos específicos.
De acuerdo con lo anterior, EPM presentó ante el Consejo Departamental Ambiental de Antioquia (CODEAM), 35 de las 36 acciones que se han llevado a cabo en la Planta para el control de olores y tratamientos adecuados. De esta manera socializar el plan de acción y llevar un control sobre éste.
La acción restante de la que están pendientes Aguas Nacionales y EPM, consiste en la realización de una encuesta que se efectuará al cabo de unos días, cuando se logre finalizar unas gestiones de carácter técnico.
Vale la pena aclarar que el CODEAM está conformado por diversas entidades que han llevado un proceso de control efectivo para el buen funcionamiento del proyecto tales como: ediles y representantes de las Juntas de Acción, representantes de la comunidad bellanita, Secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación de Antioquia, Comunal del área de influencia de la PTAR, Secretaría de Medio Ambiente de Bello, Secretaría de Salud de Bello, Contralorías de Medellín y Bello, Seccional de Salud y Protección Social de la Gobernación de Antioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y EPM.
En lo que va del 2020 los reportes de la reducción de olores han sido positivos, teniendo en cuenta que no se pausaron ningún tipo de labores efectuadas en plena restricción por el Covid-19.
Gracias al correcto funcionamiento de la Planta Aguas Claras ubicada en Bello, y la Planta San Fernando ubicada en el municipio de Itagüí, EPM se ha encargado de tratar el 84% de las aguas residuales de todo el Valle de Aburrá que provienen de los hogares de la ciudadanía para su correcto control, saneamiento e impactar de manera positiva el ambiente de la población.