
Este lunes, 30 de noviembre, se realizará el tradicional encendido de los Alumbrados Navideños en Medellín, en su versión 53; sin embargo se deberán tener en cuenta algunos protocolos de bioseguridad para evitar contagios de covid-19.
En el mes de diciembre se vive uno de los momentos más tradicionales para los antioqueños, los alumbrados navideños, este evento se ha vuelto parte fundamental de la cultura paisa y este año, a pesar de la pandemia, no será la excepción. Los propios y visitantes, podrán presenciar el espectáculo de luces entre el 30 de noviembre, hasta el 31 de enero de 2021, esto con la idea de que más personas visiten los lugares y se presenten menos aglomeraciones.
Este año, los Alumbrados, representan el folclor colombiano a través de los carnavales más importantes del país como la Fiesta de San Pacho en Chocó, el Carnaval de Barranquilla, el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto y el Carnaval de Riosucio en Caldas. De igual forma, se resaltará la identidad antioqueña a través de sus festividades, la fauna, flora y arquitectura histórica de Colombia y del Departamento de Antioquia.
Además de ampliar la fecha a dos meses para el disfrute de los ciudadanos, las entidades encargadas del evento, resaltaron las medidas que se van a tomar en cada sitio donde estarán presentes los alumbrados: Parque Norte, Parques del Rio y la Avenida la Playa. Una de las decisiones más importantes es la No Venta de comidas y bebidas en estos lugares, de esta manera evitar que las personas se quiten el tapabocas y queden expuestas a un contagio. Por su parte, en el Parque Norte funcionarán los comercios que ya se encuentran instalados allí, sin embargo, se controlará el flujo de personas en estas zonas.
En los otros espacios públicos como Avenida Junín, corredor de la Carrera 70, el Tranvía de Ayacucho y la vía las Palmas, los vendedores de a pie tampoco podrán vender sus productos comestibles y de bebidas, no obstante, se planteó la posibilidad de cambiar los productos alimenticios por artículos de artesanía, suvenires y obsequios, para no perder el sustento que obtienen estas personas en fechas decembrinas.
Se estará realizando un control de aforo liderado por las autoridades competentes y artistas locales para el adecuado circulamiento de la ciudadanía, “vamos a tener unos artistas tanto en Parque Norte como en Parques del Rio que nos van a estar ayudando de manera cultural y artística en el control del aforo, para que las personas no se queden mucho tiempo y personas adicionales puedan ingresar a los atractivos” expresó el secretario de Gobierno de Medellín Esteban Restrepo.
Desde la Alcaldía se destinarán zonas específicas para el parqueo de las chivas y buses, el barrio Sagrado Corazón de Jesús Calle 44ª, 45 y 45ª estarán disponibles todos los días a partir de las 6:00 de la tarde. Se habilitarán los parqueaderos de Plaza Mayor para vehículos particulares hasta la 1:00 de la mañana. Además estará disponible el parqueadero al interior del Parque Norte y se adecuará un sitio de parqueo de chivas y buses en el barrio Sevilla.
En modelo de seguridad el General Eliecer Camacho, Comandante de la Policía Metropolitana, resaltó, “para acompañar todo el Plan Navidad, vamos a destinar 600 hombres y mujeres policías que van a estar de manera permanente cubriendo todos los eventos que traiga la Navidad, acompañando las iniciativas de la administración. Vamos a tener permanente acompañamiento a los alumbrados públicos para que los ciudadanos, tanto personas residentes de la ciudad de Medellín como visitantes, puedan sentirse seguros”.
Se reitera el uso obligatorio de tapabocas y el distanciamiento social en cada uno de los espacios disponibles para que las familias puedan disfrutar de la magia de Colombia en los Alumbrados de Medellín.