El 13 de marzo se celebraron las elecciones legislativas de Colombia, en las que los colombianos eligieron a los representantes del nuevo Congreso de la República, y también participaron en la consulta presidencial para elegir su candidato.

Como se esperaba, Petro se impuso sin esfuerzo en la consulta del Pacto Histórico, con casi 4,5 millones de votos (el 80,5% del total, con el 99 % de mesas escrutadas). Pero además su partido se perfila como la principal fuerza en el Senado, seguido por el conservatismo y el Partido Liberal.

Fico’ Gutiérrez logró más de la mitad del total de los votos del Equipo por Colombia, y Sergio Fajardo logró imponerse en su coalición, que estuvo lejos de las expectativas generadas hace unos meses.

La sorpresa que se llevo los colombianos fue la alta votación que tuvo Francia Marques, la cual   obtuvo 783.000 votos en la consulta del Pacto Histórico (14%).  Sin duda alguna supero todos los pronósticos hechos por los expertos, La votación de Francia Márquez es superior a la de, por ejemplo, el ganador de la consulta de centro, Sergio Fajardo, quien obtuvo poco más de 723.000 votos.

Ahora todas las miradas están puestas en dicha mujer la cual afirma que “Su primer propósito en la política es hacer visible a “los nadie” y las mujeres violentadas y a las victima de la violencia en este país.»

Autor: María Camila Serna González