Los usuarios del Metro podrán disfrutar del Tren de Lecturas Viajeras, un espacio articulado con tres vagones donde encontrarán miles de libros digitales gratuitos para vivir la experiencia de un recorrido cultural por la ciudad.  


Un tren inusual, colorido y lleno de cultura llega a la estación de los ciudadanos para enriquecer los recorridos y fomentar la lectura de los transeúntes con miles de títulos en formato digital y audiolibros, allí podrán encontrar libros para niños, jóvenes, adultos, además de libros incluyentes y en otros idiomas.


Las personas que aborden este tren encontrarán unos códigos QR que deberán escanear con sus dispositivos móviles que les dará acceso a la plataforma Lobby, una vez allí deberán inscribirse en cualquiera de las bibliotecas disponibles del SBPM, la Piloto o la Biblioteca EPM. Un valor adicional es la conexión a internet gratuita con la que contarán estos tres vagones, permitiendo que no sea necesario la utilización de datos móviles por los usuarios.


Otro valor a destacar es la colección incluyente con la que cuentan los vagones para personas con discapacidad visual en alianza con el Instituto Nacional para Ciegos (INCI).


El Tren de la Cultura es posible gracias a la colaboración integrada entre el Metro de Medellín, el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín (SBPM), el Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad (PCLEO), la Biblioteca Pública Piloto (BPP), la Biblioteca EPM, el Instituto Nacional para Ciegos INCI y Claro.


El Alcalde de Medellín Daniel Quintero, hace una reflexión con el propósito que tiene este proyecto, “en Medellín y en Colombia muchas personas todavía viven atrapadas en pequeños mundos de los que queremos que puedan salir, eso es lo que hacen los libros, es una hermosa conversación y el Metro de Medellín es un espacio donde todo se está moviendo”. Además resaltó que la lectura no solo se podrá disfrutar en el transcurso del viaje de cada usuario, sino que podrán disfrutar de este servicio durante 15 días.


Esta iniciativa liderada por el Metro de Medellín pretende resaltar aquellos autores y títulos representativos en cada categoría como lo son: literatura, el arte, la política, la fotografía, entre otros. “Nos pone muy contentos y nos acerca mucho más a la lectura, como siempre ha querido el Metro a través de sus Bibliometros, y a través de los programas como Palabras Rodantes. En este caso tenemos una biblioteca completa rodando por la ciudad con este proyecto de Lecturas Viajeras. Disfruten de este regalo”, expresó el gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde.


Desde el 2018 la Biblioteca Publica Piloto, hace parte del programa Trenes de la Cultura, a partir de esta alianza han realizado diversas estrategias culturales para acercarse más a la ciudadanía a través del mundo cultural, esta vez con una biblioteca digital.


Se espera una gran aceptación por todos los usuarios que frecuentemente utilizan el sistema Metro, pero también de aquellos no tan habituales que deseen vivir la experiencia y recorrer no solo la ciudad sino el mundo entero desde la literatura.