
La Oficina de Reconocimientos Curaduría Cero, es la iniciativa liderada por el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, que beneficiará a más de 32.000 ciudadanos para que consoliden su vivienda.
El alcalde de la capital antioqueña, Daniel Quintero, fue el encargado de comunicar la gran noticia que se encuentra estipulada en su programa de Plan de Desarrollo Medellín Futuro 2020-2023, donde fueron entregados esta mañana 600 reconocimientos de vivienda a familias vulnerables , las cuales podrán contar con mayor visibilidad ante la sociedad a través de sus residencias.
La Alcaldía de Medellín junto al ISVIMED (Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín) son los que están a la cabeza del proyecto, que pretende generar aproximadamente 6.400 reconocimientos en toda la capital a aquellas familias que no gozan de una legalidad de residencia.
Con este beneficio al que se accede gratuitamente, podrán contar con una oportunidad de adquirir servicios de acueducto y alcantarillado legítimo, con el objetivo de mejorar su calidad de vida con los derechos fundamentales que una persona debe tener.
El Alcalde Quintero, resalta la importancia de lograr este objetivo en tan poco tiempo. “Son 6.400 sueños que son 6.400 reconocimientos de una Alcaldía que reconoce a la gente, que reconoce sus sueños y que va a trabajar 4 años para que se cumplan y se sigan materializando”.
De igual manera el director de ISVIMED, Jorge Torres expresó los objetivos que desean cumplir con esta iniciativa, “Con esto buscamos menos informalidad, ilegalidad y evasión y más calidad de vida, hogares dignos y felices. Cabe resaltar que este es un beneficio para los más vulnerables al que podrán acceder personas de hasta estrato 3 y cuyas viviendas sean de interés social”.
El mandatario resaltó que se tramitarán reconocimientos a residencias ubicadas en zonas ya legalizadas que en un principio no contaban con los debidos requerimientos legales. Además, comunicó que está trabajando en un proyecto de mediano plazo en el que más familias puedan acceder a una vivienda y aumentar la calidad de vida de los medellinenses.
Los puntos a los que la ciudadanía puede dirigirse, están ubicados en Isvimed, en la sede Velódromo y Coltejer.