A partir del 29 de octubre hasta el 2 de noviembre los medellinenses podrán asistir a uno de los eventos comerciales y culturales más importantes para los artesanos del país en Plaza Mayor, donde se contará con 300 artífices que mostrarán las obras que los caracterizan.


‘Una conexión con nuestra esencia’, es la premisa que abarca este escenario cultural Expoartesano 2020, el evento que reúne artesanos ubicados en todo el país y que se concentrarán todos en un mismo espacio para compartir su cultura, identidad y memoria a través de piezas talladas en madera, tejeduría en palma de iraca, tejeduría en telar vertical, tejeduría en palma estera, tejeduría en caña flecha, apliques en tela sobre tela, enchapados en tamo y mopa-mopa, cerámica tradicional moldeada a mano, cestería en esparto, paja blanca y fique, entre otras. Además con artesanía contemporánea como productores de joyería, elementos para la decoración del hogar, juguetes, instrumentos musicales, entre otras.


Plaza Mayor será el lugar donde estarán ubicados cada uno de los artesanos. El evento tendrá un formato que combina la presencialidad con la virtualidad. Las piezas artísticas estarán exhibidas y serán publicadas en la página oficial de la feria donde también se hará la comercialización a través del e-commerce, liderado por el centro de eventos y exposiciones, que se encargará de los envíos a todo el país.


No solo se contará con los artesanos sino que también participarán en la muestra comercial Marketplace Expoartesano, 100 comunidades étnicas provenientes de Amazonas, Antioquia, Bogotá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Meta, Putumayo, Cauca, Cesar, Chocó, La Guajira, San Andrés, Nariño, Valle del Cauca y Vaupés.


Esta es una invitación a tener como prioridad nuestros orígenes, reconocerse en ellos, en sus ojos y en sus conocimientos ancestrales. Tener una artesanía es tener una parte de nosotros, es reconocer nuestra esencia, es tener presente la conexión con la naturaleza. Historias contadas a mano.

En esta edición se contará con formatos como: Compra asistida, los visitantes a la página podrán ingresar con un agendamiento previamente diligenciado y recibir acompañamiento de asistentes de compra. La Subasta, donde los asistentes podrán realizar su oferta mayor al valor comercial de la pieza y cada día se venderá al mejor postor. La rueda de negocios será el espacio para los grandes compradores que deseen adquirir piezas al por mayor, esto lo podrán hacer de igual manera con una cita previamente solicitada a través de la página, y Voces un escenario que reúne a personas expertas en temas artesanales: líderes del sector público y privado, investigadores, académicos, diseñadores y artesanos, se encargarán de transmitir un programa de televisión virtual cuyos contenidos inciden en temas capitales ligados a la actividad del sector artesanal.


Las personas que deseen asistir y quieran apreciar las obras exhibidas por esta gran variedad de artesanos podrán hacerlo a través de www.expoartesano.com.co