Del 1 al 8 de noviembre se podrá disfrutar uno de los eventos culturales más importantes del año que se toma la ciudad de Medellín, esta vez con una programación nunca antes vista: la Feria de la Flores 2020.


La finca El Pensamiento, ubicada en el corregimiento de Santa Elena fue el escenario por el cual se llevó a cabo la transmisión en directo para dar a conocer a todos los ciudadanos del Valle de Aburrá y el mundo la programación de la edición 63 de la Feria de las Flores que ha preparado la Secretaria de Cultura a través de la Alcaldía de Medellín con su lema #VolveremosAFlorecer.


Este año a raíz de una pandemia la Feria de las Flores fue obligada a establecer nuevos parámetros para llevar a cabo esta celebración, sin embargo a pesar de las dificultades, se cuenta con el apoyo de artistas de todo tipo para lograr llevar felicidad a la población no solo local y nacional, sino también internacional.


El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, expresó que se siente emocionado de seguir con un evento tan tradicional en la capital antioqueña, “Aquí lo que hay es ganas, verraquera, una ciudad que no se rinde. Nos reinventamos, fuimos capaces de lanzar en un tiempo nuevo, nunca había ocurrido que la feria de las flores fuera en noviembre, va a ser la primera vez, esto de verdad nos llena de mucha alegría”.


La programación se dio a conocer gracias a la secretaria de cultura, Lina María Gaviria, quien se encargó con lujo de detalles de informar acerca de todos los eventos que se realizarán este año:

  • Concierto inaugural: Domingo 1 de noviembre 7:30 p.m. – 8:30 p.m.
    Artistas invitados: Pipe Peláez, Reykon, Ttr3s de corazón, golpe a golpe, Arelys Henao, Fruko, Fernando González, Pasabordo, entre otros.
  • Ruta de las flores 1 al 5 de noviembre 2:00 p.m. – 6:00 p.m. Este evento se encargará de llegar a los 5 corregimientos y 16 comunas de Medellín con caravanas, artistas, etc. De esta manera cada persona podrá disfrutar esta feria de una manera más cercana.
  • Premiación concurso mujeres jóvenes talento miércoles 4 de noviembre 8:00 p.m. – 9:30 p.m.
  • Programación y talentos infantiles del 5 al 7 de noviembre 11:00 a.m. – 12:00 p.m.
  • Danza y músicas del mundo del 5 al 7 de noviembre 8:45 p.m. – 10:45 p.m. (Ballet Florklorico, Blood dance Company, Wangari, artistas de diferentes géneros musicales, etc.)
  • Fincas culturales del 5 al 7 de noviembre 4:00 p.m. – 5:00 p.m.
  • Tropical música bailable y trova del 5 al 7 de noviembre (Grupo Galé, el Combo de Que Nota) por su puesto se contará con el festival de la Trova en sus modalidades: infantil y mayores.
  • El desfile de silleteros que se realizará el 8 de noviembre. Este año se hará exclusivamente en Santa Elena, donde se hará un desfile de 900 metros con los 55 finalistas, pero los ciudadanos podrán verlas desde la comodidad de su hogar.

El tradicional evento de Desfile de Autos Antiguos tendrá un espacio en los diferentes centros comerciales de la ciudad, allí las personas podrán dirigirse a estos establecimientos comerciales y contemplar los distintos autos antiguos en exhibición que conserva la ciudad.


Toda esta programación artística que ofrece la Feria de las Flores se podrá disfrutar en directo por el canal Telemedellin y vía streaming por todas las plataformas digitales de la Alcaldía de Medellín. Además la ciudadanía se podrá enterar de la programación completa a través de la página web: www.feriadelasfloresmedellin.gov.co y la app que se dispondrá por parte de la Alcaldía de Medellín para dispositivos móviles.